Ingredientes para 4 personas
6 huevos de corral, una cucharada sopera (15 ml.) de shoyu o soja japonesa, una cucharada de azúcar glass, dos cucharadas (30 ml.) de mirin, y una pizca de sal. Aceite para la sartén.
Cómo hacer tortilla japonesa
Para hacer tortilla japonesa es necesario contar con una buena sartén antiadherente. Si además es cuadrada y con fondo liso, mejor que mejor. Para iniciarme en estas lides he escogido una sartén que además de reunir estas características, es muy pequeña, para hacer más fácil la tarea.Calentamos la sartén y la impregnamos con aceite ayudados de un papel de cocina. Mezclamos el azúcar glass, el mirin, el shoyu, y la sal hasta disolver bien el azúcar, y batimos junto a los huevos. Con la sartén bien caliente, dejamos caer una porción de huevo, dejando que se extienda y cuaje. Con una espátula de madera, retiramos uno de los extremos y lo enrollamos hacia uno de los lados. Volvemos a engrasar la sartén y vertemos otra porción de huevo, levantando levemente la tortilla que tenemos a un lado para que corra debajo de esta.
Cuajamos y volvemos a enrollar la tortilla sobre el primer rollo. Repetimos la operación una vez más hasta obtener una pieza más grande, retiramos la tortilla a una esterilla de sushi envuelta con film plástico y la enrollamos durante unos minutos para que tome forma y la conserve.
Hacemos otra tortilla siguiendo las mismas instrucciones. Cortamos las tortillas en trozos y las servimos. Si las vamos a utilizar para hacer nigiri, las cortaremos a lo ancho en tiras muy finas. Si por el contrario las queremos utilizar como relleno para makis, las cortaremos a lo largo en bastoncillos de un cm de grosor aproximadamente.
Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | media
No hay comentarios:
Publicar un comentario